Venezuela
Venezuela cuenta con cerca de 17.5 millones de usuarios de internet al inicio de 2025, lo que representa una penetración digital del 61.6 % de la población, mientras aproximadamente 10.9 millones de personas permanecían sin conectividad online. A pesar de esta brecha, el mercado móvil ha repuntado, registrando un crecimiento del 7.7 % en conexiones entre inicios de 2023 y principios de 2024.
Regulador de Telecomunicaciones - CONATEL
La regulación del sector está a cargo de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información. Aunque depende políticamente del Ejecutivo, ejerce funciones técnicas como asignación de espectro, emisión de licencias y control de contenidos, lo que ha dado lugar a múltiples denuncias por censura y cierre de emisoras privadas
MNOs/NetCo
El mercado móvil está operado por tres actores principales con infraestructura propia, que cubren redes de voz y datos (4G y despliegues incipientes de 5G) y que han liderado varias subastas recientes de espectro. El despliegue de 2,100 nuevas estaciones 4G busca alcanzar una cobertura del 90 % de la población para 2025, mientras que varios operadores aceleran sus inversiones en tecnología 5G, algunos mediante Dynamic Spectrum Sharing (DSS).
MVNOs/ServCo
Aunque la legislación no prohíbe los MVNOs, el entorno regulatorio restrictivo, junto con la preponderancia de una empresa estatal dominante y fuerte control del espectro, ha limitado su entrada efectiva. Como resultado, no hay operadores virtuales significativos activos en el mercado venezolano hasta la fecha.
