Puerto Rico
Puerto Rico es un territorio no incorporado de Estados Unidos en el Caribe, con una población estimada en 3,24 millones de personas en enero de 2025 . El mercado móvil registra alrededor de 2,85 millones de conexiones activas (equivalente al 88 % del total de la población) y más del 94 % corresponde a conexiones de banda ancha sobre 3G/4G/5G. A pesar de los efectos del huracán María y desafíos económicos, el sector muestra señales de recuperación y estabilidad tecnológica
Regulador de Telecomunicaciones - FCC
Puerto Rico está regulado a nivel federal por la Federal Communications Commission (FCC). A nivel local, opera la Puerto Rico Telecommunications Regulatory Board (TRB / JRT‑PR), entidad estatal creada en 1996 que colabora con la FCC en temas de licencias, espectro y regulación específica para la isla.
MNOs/NetCo
El mercado está dominado por operadores tradicionales que ofrecen servicios móviles avanzados (3G, 4G y despliegues de 5G), gestionando la infraestructura esencial en la isla. Estos actores manejan la mayoría de conexiones y han desplegado espectro en bandas como 600 MHz y 3.5 GHz mediante licitaciones recientes.
Según el informe Opensignal de julio de 2025, la experiencia de cobertura móvil por red es sólida: cobertura y disponibilidad por encima del 98 %, y buena experiencia 5G (puntuaciones en escala de 0‑10 que van de 7.5 a 9.2 entre operadores principales).
MVNOs/ServCo
El modelo MVNO existe legalmente en Puerto Rico, y se activan mediante marcas de operadores virtuales que utilizan redes mayoristas, incluyendo MVNOs nacionales y extranjeros que soportan roaming. Sin embargo, la presencia de MVNOs locales es limitada y no representan una parte significativa del mercado. Muchos usuarios interactúan con marcas virtuales estadounidenses que ofrecen roaming en la isla, aunque algunas (como Visible o Ultra Mobile) presentan problemas de cobertura debido a acuerdos de roaming no extendidos a Puerto Rico.
