México
México es el segundo mercado de telecomunicaciones más grande de América Latina, con más de 130 millones de habitantes y más de 140 millones de líneas móviles activas. La demanda de conectividad móvil es alta y sigue creciendo, especialmente en servicios de datos y soluciones digitales para el turismo, negocio y consumidores generalistas
Regulador de Telecomunicaciones - IFT
El sector está regulado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), un organismo autónomo creado en 2013 encargado de supervisar licencias, asignación de espectro, promover la competencia y proteger los derechos de los usuarios.
MNOs/NetCo
El mercado móvil tradicional está dominado por operadores con redes propias que ofrecen servicios desde 3G hasta 5G. Estos operadores concentran la mayor parte de las conexiones del país y son responsables de garantizar la cobertura en zonas urbanas y rurales.
MVNOs/ServCo
El modelo MVNO ha experimentado un crecimiento muy rápido en México, impulsado por la red mayorista conocida como “Red Compartida.” Al cierre de 2023, más de 13 millones de conexiones correspondían a MVNOs (~9.7 % del total), y para el primer trimestre de 2025 esa participación se elevó a aproximadamente 15.8 %. Los ingresos generados por MVNOs en 2023 superaron los 2,500 millones de pesos, con un crecimiento anual proyectado de 8 % hasta 2030. Los MVNOs también registraron un ARPU más alto que uno de los operadores tradicionales. El ecosistema incluye decenas de marcas que operan tanto sobre la Red Compartida como sobre redes tradicionales.
