Uruguay
Uruguay es un mercado de telecomunicaciones pequeño y sofisticado, con alta penetración móvil y amplia cobertura de servicios digitales. Su sistema 4G está consolidado y el despliegue de 5G avanza rápidamente, mientras el país impulsa iniciativas de digitalización como la Agenda Digital 2025.
Regulador de Telecomunicaciones - URSEC
La regulación del sector corre a cargo de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC), entidad técnica autónoma creada en 2001 como organismo descentralizado del Ministerio de Industria, Energía y Minería. URSEC supervisa licencias, espectro, tarifas e interconexión, promoviendo la competencia y protegiendo al usuario.
MNOs/NetCo
El mercado móvil está dominado por operadores con infraestructura propia, entre ellos una empresa estatal que gestiona redes desde 3G hasta 5G, en competencia con al menos dos operadores privados. Desde mayo de 2023, todas las principales compañías adquirieron licencias de espectro 5G en la banda de 3.5 GHz, y el operador estatal activó redes 5G en todas las capitales departamentales antes de finales de 2023.
MVNOs/ServCo
Aunque el marco regulatorio permite la operación de MVNO, no se observa presencia significativa de operadores móviles virtuales activos en Uruguay. El derecho a portar el número móvil se implementó en enero de 2022 mediante legislación que promovió competencia, resultando en una caída del 26 % en los precios promedio de contratos móviles entre 2021 y 2024. Sin embargo, el mercado virtual aún no ha cobrado tracción.
